Visítanos en 19 norte #1665, Talca
Escríbenos a innovacion@utalca.cl
Octubre 28, 2024
La directora ejecutiva del Consejo de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI); Katherine Villarroel expuso en el Campus Talca
La sostenibilidad, la inter y la transdisciplina fueron los ejes principales de la visita al Campus Talca de la directora ejecutiva del Consejo CTCI, Katherine Villarroel. En una jornada que sirvió para delinear caminos en la próxima elaboración de una estrategia en materia de ciencia, tecnología, innovación y desarrollo para el Maule; proceso en el cuál la Universidad de Talca está presente.
“La idea es que la Universidad tenga espacio para interactuar y colaborar con otras instituciones o centros de la región para aportar una mirada de futuro y conectar nuestro desarrollo institucional con las necesidades de la región y el país”, comentó el vicerrector académico de la UTalca, Rodrigo Palomo Vélez.
El abogado detalló que la estrategia regional estará enfocada en identificar polos de financiamiento para el desarrollo de la investigación, además de potenciar espacios con foco en la inter y transdisciplina, énfasis en el conocimiento integrado que calificó como “desafío institucional”.
El docente de la facultad de Ciencias Agrarias Pablo Villalobos es el encargado de aportar con su mirada académica y la labor de la universidad como parte del comité regional del Consejo CTCI. Y comentó que la visita de la directora es una oportunidad para comenzar los lineamientos de una estrategia regional y nacional del CTCI a construirse durante en el 2025.
“Se ha trabajado muy fuerte en temas de desarrollo sostenible y como nos hacemos cargo las instituciones de educación superior, y la vez, de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Somos nosotros quienes tenemos que relacionar nuestro quehacer hacia sistemas sociotécnicos más sostenibles, más justos e inclusivos”, manifestó el académico.
Tras finalizar su exposición, la directora ejecutiva del CTCI, Katherine Villarroel destacó el liderazgo de la universidad en el trabajo del comité regional. “Coincidimos absolutamente en el enfoque con que se aborda la reflexión y esta propuesta marco para guiar las actividades de investigación y desarrollo en la región”, reflexionó.
Mientras que la invitada finalizó su visita entregando un mensaje a estar conscientes a diario del cuidado de la naturaleza y la generación de bienestar comunitario, con un crecimiento que siga una lógica de desarrollo compatible con la dimensión del cuidado ambiental.
“Los sistemas con los que vivimos en las ciudades, los sistemas de energía, los sistemas de distribución, todo se va a ver alterado si queremos abrazar ese principio de sostenibilidad. Y para que eso sea posible necesitamos de ciencia y tecnología orientada hacia este principio”, finalizó.
Cierre del concurso Abril 23, 2025 5:00 pm
Cierre del concurso Marzo 20, 2025 5:00 pm