Visítanos en 19 norte #1665, Talca
Escríbenos a innovacion@utalca.cl
Marzo 19, 2025
Tres ambientes adaptados para el encuentro de la comunidad universitaria fueron inaugurados al inicio de este año académico.
Mesas redondas, cómodos sillones y mobiliario accesible e inclusivo son parte de los nuevos espacios que acompañarán las actividades académicas de los y las estudiantes que visitan la Biblioteca Central del Campus Talca.
“Esta iniciativa es financiada como parte de las actividades de nuestra Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), en respuesta a la necesidad de fomentar la investigación, creación e innovación en nuestra Universidad. Estos espacios posibilitan puntos de encuentro interdisciplinarios entre los diferentes estamentos de la comunidad utalina, como son estudiantes, funcionarios/as y académicos/as”, explicó la directora de Innovación y Transferencia de la Universidad de Talca, Ariela Vergara Jaque.
El primero de los espacios remodelados recibe a los y las usuarias en el hall central de la biblioteca, con sillones rojos que buscan facilitar la conversación y la lectura. Mientras tanto, al interior de la sala de trabajo del primer piso, se encuentran nuevos y cómodos mobiliarios adaptados para la colaboración y la socialización.
Por su parte, la directora de la Biblioteca UTalca, Sandra Carrizo Campos, destacó que estas remodelaciones son el resultado de un proceso participativo en el que se escucharon las necesidades de la comunidad a través de una encuesta, complementada con tendencias nacionales e internacionales que buscan promover una vida universitaria integral más allá del estudio.
“La biblioteca no debe ser vista como un edificio donde solo hay libros, sino como un lugar social, amigable y familiar para que todos se sientan a gusto. Es un espacio estratégico para la creación y el encuentro”, reflexionó la directora Carrizo.
Los y las destinadas a estrenar estos nuevos espacios fueron estudiantes de primer año, que llegaron a conocer las instalaciones donde se encuentra el material de estudio necesario para enfrentar el desafío de la vida universitaria. Uno de ellos fue Esteban Herrera, que recién ingresó a la Escuela de Terapia Ocupacional, quien expresó en su primera visita a la biblioteca que “se valora un espacio tranquilo y cómodo para trabajar”.
Por su parte, Ignacia Rodríguez Kendall, estudiante de tercer año de la Escuela de Derecho, agregó: “Es algo nuevo y grato que invita a venir a la biblioteca. Encuentro maravilloso que existan sillones en este espacio, incluso en medio del estudio uno necesita un lugar para despejarse”.
La Biblioteca Central mantiene sus puertas abiertas desde las 8:00 hasta las 18:30 horas, con una extensión hasta las 22:00 horas en el uso de sus salas de estudio ubicadas en el segundo piso. Y cabe destacar que su acervo bibliográfico e instalaciones no solo sirven para el estudio.
Pues también pone a disposición sus espacios para conversatorios, talleres y otras actividades, que tengan como foco la extensión y divulgación del trabajo de las diferentes unidades académicas de la universidad. De igual forma, como parte de la ejecución de su plan de vinculación con el medio, la Biblioteca potencia actividades dirigidas a establecimientos educacionales del Maule que tengan como objetivo poner en valor el libro y la lectura.
Cierre del concurso Abril 23, 2025 5:00 pm
Cierre del concurso Marzo 20, 2025 5:00 pm